Cómo convertir un perfil de Facebook en una página
Muchas organizaciones entraron en Facebook mediante la creación de un perfil. Con el tiempo, fueron tomando conciencia que esta praxis no era la correcta, ni legalmente (Facebook sólo permite perfiles personales y puede cerrar sin previo aviso los perfiles vinculados a entidades) ni funcionalmente (los perfiles, por ejemplo, no disponen del servicio de estadísticas Facebook Insights, que permite evaluar la interacción de los usuarios con la página).
A partir de esta constatación, vinieron los primeros quebraderos de cabeza. Con lo que nos ha costado aconsguir 1000 o 2000 o … amigos, ¿ahora tenemos que pedirles que se hagan seguidores de la página, a riesgo de perderlos? La alternativa no era mejor: ¿Me quedo con el perfil y rezo para que Facebook no me lo cierre? E incluso: ¿Y si mantengo en paralelo perfil y página?
No ha sido extraño, en los últimos tiempos, recibir mensajes de perfiles organizacionales invitándonos a hacernos seguidores de una página como paso previo a la eliminación, desactivación o abandono del perfil. Supongo que los administradores habréis sufrido mucho con el asunto.
En los foros de Facebook se ha pedido con insistencia que la empresa facilitara una opción para convertir automáticamente los perfiles “ilegales” en páginas “legales”. Aun cuando en principio parecía que FB no lo aceptaría, el clamor ha hecho su efecto y este procedimiento ya existe.
Es muy sencillo. Sólo hace falta entrar en FB con la cuenta del perfil e ir a la dirección http://www.facebook.com/pages/create.php?migrate. En un par de pasos el perfil se convertirá en página y todos los antiguos amigos serán nuevos fans. Tened presente, sin embargo, que sólo las fotos del perfil (además de los amigos ya citados) se traspasarán a la nueva página. Todo el resto se perderá, de forma que probablemente os interesará hacer una copia de seguridad previamente, por si la queréis conservar o republicar en la página.
Este es un proceso que a día de hoy FB tiene documentado en su centro de ayuda, pero no me extrañaría que desapareciera de escena sin hacer ruido, igual cómo ha aparecido, así que aprovechad la rendija abierta.
Nota: agradezco este post a una persona (lo siento, no sé su nombre) que participó en el taller de la CONGDE de la semana pasada y que fue quién primero me puso sobre la pista -aun cuando en el mismo taller otra persona comentó que la opción ya no estaba disponible- y también a Jon González (Coordinadora de ONGD de Euskadi), que con su insistencia sobre el tema me ha motivado a investigarlo más a fondo.
Actualización (19/04/2011 17:27): A pesar de que en la web hay referencias que reforzarían la idea de que Facebook habría desactivado la opción a los pocos días de ponerla en marcha, yo he hecho la prueba hoy mismo y me ha funcionado. Lo dicho , aprovechadlo antes de que vuelvan a cambiar de idea.
Actualización (19/04/2011 19:52): Acabo de descubrir el artículo Facebook Now Allows Personal Profiles To Be Converted Into Business Pages en el que se cuentan los hechos acaecidos.
Actualización (30/08/2013): No sé desde cuándo es posible, pero Facebook vuelve a contar con un procedimiento para fusionar varias páginas en una. Por lo tanto, aquellas entidades que en su momento teníais una página y un perfil, y al convertir este último en una página os encontrasteis con dos páginas, ahora ya podéis fusionarlas y quedaros definitivamente con una única página. Para empezar el proceso haced clic en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/help/contact/?id=238908726149664&fb
Miky Aragón ha dicho:
19 Abr 11 - 16:10Gràcies per la info, però hi ha un error al link, hi ha una o de més! http://www.facebook.com/pages/create.php?migrate
Tenim una pàgina associada al compte, la del 2n congrés. Si fem la migració perdem també la pàgina?
gràcies
Jaume Albaigès ha dicho:
19 Abr 11 - 16:16Gràcies per l’avís, Miky, ja està corregit. Ah! I benvingut com a comentarista de TecnolONGia.
És una bona pregunta la teva. No ho he pogut contrastar enlloc, però entenc que no la perdríeu, sinó que, simplement, el compte que teniu per accedir a Facebook us permetria en endavant gestionar indistintament les dues pàgines: la que haureu convertit des del vostre perfil actual i la que ja teniu del 2n Congrés.
Mireia ha dicho:
20 Abr 11 - 9:01Hola Jaume,
Jo també anava a fer la mateixa pregunta. Què passa si tens perfil i pàgina? Crec que la nova opció de Facebook està molt bé però arriba una mica tard, vull dir que si tens perfil i pàgina i no pots fusionar-les continues havent de gestionar 2 coses, en aquest cas 2 pàgines? És arriscat fer el canvi perquè crec que si concerteixies el perfil a pàgina no ho pots desfer.
Grupo Xabide ha dicho:
20 Abr 11 - 9:11Jaume:
Muchísimas gracias por la info, porque llevamos ya unas semanas anunciando el trasvase a la página porque habíamos leído que la migración que ofrecían ya había desaparecido
Gracias, gracias….
Oscar Sisteré ha dicho:
20 Abr 11 - 9:14Un dubte. A la Coordinadora d’ONGD i aMS de Lleida vam començar la migració a pàgina fa uns mesos, i tenim uns 400 “amics”. Al perfil, però, en tenim encara més de 3.000. Podem fer el nou procés que proposa Facebook sense perdre els 400 que fins ara han clicat “m’agrada” a la nova pàgina?
Crec que, un cop més, Facebook no està a l’alçada. Mecanismes com aquest són críptics i embolicats, i només a l’abast de la gent que té amplis coneixements de Fb.
Jaume Albaigès ha dicho:
20 Abr 11 - 9:18Hola Mireia,
Entenc que vols dir perfil i pàgina que utilitzes per a la mateixa finalitat, oi? No és el mateix cas que comentava el Miky, ja que ells tenien el perfil per a l’entitat i la pàgina per a un esdeveniment, de manera que ara podrien tenir dues pàgines amb finalitats diferents i cap problema.
Si vosaltres teniu un perfil i una pàgina generalistes, la cosa està més complicada perquè l’opció de fusionar-los no existeix. I gestionar les dues coses en paral·lel (siguin perfil i pàgina o dues pàgines) no té gaire sentit. Una opció seria fer la conversió a pàgina del perfil i eliminar la pàgina que tingui menys fans (previ avís).
En tot cas, tingues present que si fas el canvi de perfil a pàgina i no quedes satisfeta, pots demanar a FB que ho desfaci a través d’aquest enllaç: https://www.facebook.com/help/contact_us.php?id=189265951117017
Jaume Albaigès ha dicho:
20 Abr 11 - 9:20De nada, Gorka, sabía que te interesaría…
Xavi Casanovas ha dicho:
20 Abr 11 - 9:23Certament arriba tard… a alguns ens passa com a vosaltres Mireia, pagina de perfil, de fan i a més a més altres pagines de fan d’altres mogudes penjant de la de perfil. Com prendre la decisió? Es pot perdre gent pel camí, pero l’estalvi en mal de caps és considerable… a veure que fem nosaltres!
Mireia ha dicho:
20 Abr 11 - 9:27Gràcies Jaume. Sí, com dius tant pàgina com perfil són generalistes i el número d’amics i de fans és força similar, 600 i pico amics i 500 i pico fans de la pàgina, cosa que de moment em fa descartar la conversió de perfil a pàgina i la desaparició de la pàgina actual. Jo intento “suggerir” als amics nous que es facin fans de la pàgina i utilitzo el perfil per fer comentaris més personals.
Marc ha dicho:
20 Abr 11 - 9:59Hola a tothom! En principi la opció de canviar de perfil personal a fan page està inactiva des de fa uns dies. En realitat només va funcionar els dos primers dies de servei. Quan feies el traspàs tota la informació del perfil es perdia (fotos, comentatis…) i tenies de fer descarregar la informació per no perdre-la. A més a més només et deixaven tirar enrrere si tenies 100 amics o menys. Felicitats pel blog!
Anna HJ ha dicho:
20 Abr 11 - 10:06Hola! Gràcies Jaume, jo tenia el mateix dubte que la Mireia, crec com ella que algunes entitats ja ens haviem avançat al canvi i ara ens arriba una mica massa tard… De moment, la opció de deixar inactiu el perfil i redireccionar a tothom a la pàgina és la millor opció, fins que no existeixi el poder fusionar dues pàgines…
Jaume Albaigès ha dicho:
20 Abr 11 - 10:10Hola Marc, benvingut a TecnolONGia i gràcies pel teu comentari. Si mires l’article que referencio a la segona actualització del post veuràs que, efectivament, en algun moment l’opció va deixar d’estar disponible, però ja ho torna a estar. Jo mateix la vaig fer servir ahir. Igualment, al post també he explicat quines són les dades que es traspassen i quines no. I en un comentari anterior he enllaçat el formulari per demanar a FB fer marxa enrere. Espero que et serveixi!
Marc ha dicho:
20 Abr 11 - 10:29Molt bé Jaume! És que ho vaig provar fa molts pocs dies i no em deixava.
Pd(no es pot llegir de pressa i menys pel mòbil…).
Jaume Albaigès ha dicho:
20 Abr 11 - 13:16Hola Anna! Gràcies pel teu primer comentari!
Anna, Mireia, Sobre el tema de fusionar dues pàgines… ja existeix! … o, millor dit, existia.
FB va implementar una opció per fusionar una pàgina de lloc (FB Place Page) amb una pàgina de fans. Aparentment, segons es diu als articles que enllaço més avall, aquesta opció també serviria per fusionar dues pàgines de fans. Per tant, es podria fer el canvi de perfil a pàgina i després fer la fusió de les dues pàgines.
L’”únic” problema és que FB sembla haver desactivat l’opció i no hi hauria data prevista de reactivació. Estigueu atentes i si us n’assabenteu ens ho expliqueu. El mateix farem des d’aquí!
http://www.wearehathway.com/blog/how-to-combine-facebook-pages
http://ontopinternetmarketing.com/how-to-merge-your-facebook-place-with-your-business-page/ (mireu els comentaris)
Jaume Albaigès ha dicho:
20 Abr 11 - 14:45Hola Òscar, benvingut! I disculpa perquè el teu comentari havia estat marcat com spam, per això no havia sortit publicat.
El cas que comentes és similar als que han exposat la Mireia i l’Anna més tard. Si fas la migració de perfil a pàgina no perdràs la pàgina que ja tens, sinó que tindràs dues pàgines, una amb 3000 contactes i una altra amb 400. Si mires els darrers comentaris veuràs que estava dient que aparentment existeix un procediment (tot i que ara està inactiu) que permet fusionar pàgines.
De totes maneres, si teniu 3000 amics i només 400 fans, la pràctica totalitat dels fans deuen ser amics, no? Doncs potser podeu eliminar la pàgina i fer la conversió de perfil a pàgina.
Per cert, estic completament d’acord que la política de desenvolupament funcional de FB, la usabilitat de l’eina i unes quantes coses més fan pena, especialment si tenim en compte el volum que té.
Paco Jaume ha dicho:
20 Abr 11 - 20:33Hola Jaume i companys.
He pogut fer el canvi, descarregant les dades i la informació que tenia a la pàgina en un .zip, però no sé com tornar-la a carregar. És possible fer-ho? Hi ha alguna manera que es torni a carregar automàticament?
Moltes gracies per endevant.
Jaume Albaigès ha dicho:
20 Abr 11 - 23:12Hola Paco, benvingut a TecnolONGia! Bé, algú que es decideix a tirar endavant… Enhorabona!
Crec que no pots carregar-ho de cop, sinó que hauràs d’anar pujant element per element (fotos, comentaris, etc.) com si fos tot nou. Probablement el més eficient és fer una tria i publicar només aquelles coses que realment tinguin valor “per se” i ometre les que ja estan fora de calendari.
Paco Jaume ha dicho:
21 Abr 11 - 0:15Ok. Ja m’ho imaginava. És perdre quelcom de l’històric… és un petit dol.
En qualsevol cas així ho farem. Moltes gracies.
Salut.
Esther Camuñas ha dicho:
22 Abr 11 - 12:14Gracias Jaume y Mireia por toda la información que habéis dado en cuanto a convertir el perfil en página (cuando ya has creado otra página generalista). Aún no nos hemos animado a hacerlo porque me asaltan un montón de dudas en cuanto a lo que Facebook habilita y deshabilita. ¿lo habéis probado alguno teniendo ya otra página?
En nuestro caso en la Fundación Luis Vives creamos una página después de llegar en el perfil a 4.800 seguidores. En la página tenemos alrededor de 1050 pero no hemos conseguido traernos a todos los seguidores.
Mi duda es…¿nuestros nuevos fans de la nueva página los perderíamos en caso de convertir el perfil en página automáticamente? supongo que tendríamos que mantener ambas páginas por un tiempo, no? Y así intentar llevarnos a todos los nuevos a la página.
Un abrazo y os voy siguiendo.
Jaume Albaigès ha dicho:
22 Abr 11 - 22:33Hola Esther, gracias por tu primer comentario en TecnolONGia. Vuestro caso en la LuisVi es similar al que comentaba Òscar más arriba. Si pasáis de página a perfil, tendréis dos páginas, una con 4800 fans y otra con 1050. A partir de ahí, tres opciones: mantenerlas ambas (me parece poco eficiente y algo confuso para los fans), fusionarlas cuando FB lo vuelva a permitir (ver comentarios anteriores) o eliminar la que tiene menos fans (previo aviso para invitar a pasarse a la otra). En este último caso, quizás podéis tratar de ver qué personas que son fans de vuestra página nueva no son amigas del perfil y hacer una minicampaña dirigida específicamente a ellas para no perderlas.
Jon González ha dicho:
29 Abr 11 - 9:47Gracias por toda la información tan útil que nos suministráis en esta web y por este espacio de intercambio de problemas, soluciones y herramientas. En mi caso inicié nuestra estrategia en la red social Facebook a través de un perfil. Con el tiempo, me di cuenta de que el perfil tenía sus limitaciones, como por ejemplo el tener constantemente que aceptar solicitudes de amistades etc… A su vez, le vi ciertas potencialidades a las páginas de Facebook (poder poner en nuestra propia web un banner con el enlace a nuestra página en Facebook, con un acceso a ésta más fácil para todo el mundo que con un perfil). Al final hicimos la migración del perfil a la página tal y como explica Jaume arriba. Es muy sencillo, rápido e intuitivo, eso sí, si deseáis guardar las fotos del perfil, así como otras informaciones, no olvidéis hacer una copia de seguridad. Además, el proceso es irreversible, de manera que no hay posibilidad de volver a convertir una página en perfil. Otro asunto a tener en cuenta es que al pasar de perfil a página Facebook no te permite cambiar el nombre del perfil, por lo que la nueva página se llamará exactamente igual que el perfil. Por último, y si me permitís un pequeño consejo, una vez que el perfil se convierte en página, cuesta un poco más que la gente se haga “fan” de la página que cuando era perfil, por lo que tratad de lograr el mayor número de personas amigas de vuestro perfil, y en ese momento hacéis la migración hacia la nueva página. ¡Suerte! Saludos y gracias nuevamente. Jon González, Coordinadora de ONGD de Euskadi.
Victoria ha dicho:
29 Abr 11 - 10:16Hola Jaume y compañia,
nosotros tenemos el mismo problema que comentáis, tenemos pagina y perfil.
Yo os escribo para pediros que me mantengáis informada cuando se habilite la posibilidad de fusionar 2 paginas de FB. De momento creo que haremos la migración.
Deciros que todos estos comentarios me están resultando muy útiles, muchas gracias.
Jaume Albaigès ha dicho:
29 Abr 11 - 16:15Jon, bienvenido a TecnolONGia y gracias por comentar vuestra experiencia. Seguro que a otras entidades les será de utilidad.
Victoria, bienvenida también. Si nos enteramos de la reactivación de diha funcionalidad lo comentaremos, por supuesto. Pero esto lo construímos entre tod@s, así que si te enteras tú, ven y cuéntalo.
Esther Camuñas ha dicho:
03 May 11 - 13:39Otra duda que me surge, ¿se pueden mantener dos páginas con el mismo nombre en Facebook? Ya tenemos creada la página y si ahora decidimos pasar el perfil a página, tendríamos dos páginas con el mismo nombre. ¿Es posible?
Y otra duda para quienes habéis hecho el cambio…¿ha sido muy complicado llevaros a los amigos de la página nueva (y que no eran del perfil) a la página que proviene de la conversión del perfil?
GRACIAS. Seguimos con dudas ante el cambio. Es de nuevo un proceso largo y que genera confusión a nuestros amigos. Además, me pregunto ¿no estarán más filtrados nuestros amigos de la nueva página que los del perfil (que al principio, aceptábamos sin criterio alguno)?
Jaume Albaigès ha dicho:
04 May 11 - 1:40Hola Esther,
Para responder ciertas dudas, no hace falta más que experimentar. Acabo de crear una página en Facebook con el mismo nombre que otra que ya tenía y me ha dejado, ergo, es posible tener dos páginas con el mismo nombre. Ya suponía que debía ser así, pero mejor comprobarlo.
La segunda pregunta la dejo para las personas que gestionaban perfiles y los han migrado: Paco, Jon, Victoria… ¿Cómo lo veis?
Paco Jaume ha dicho:
04 May 11 - 7:35Nosotros teníamos una página de perfil con amigos, y hemos hecho otra como organización. Nos ha cambiado a los amigos automáticamente, sin pérdidas a ese nivel.
Dónde si estamos detectando alguna pérdida es en la dinámica de la nueva página (como organización):
1. No está permitido solicitar amistad a nadie, por lo que nuestra actividad para conseguir interesados es menor, y eso se nota en el alcance de nuestras publicaciones, que tiene también un menor efecto. Esto nos obliga a poner cosas más interesantes para despertar el interés, y a tener más actividad (cómo no queremos tampoco agobiar al mundo con nuestras propuestas, estamos en el debate de cuanto ponemos y qué ponemos). Es más exigente. Hay que estar más atento a lo que elegimos poner.
2. No vemos el muro de los demás… así que es difícil tener actividad “con” los demás, o “de” los demás… El “me gusta” o el “comentar” no tienen el efecto que teníamos como “Perfil”. Quedas más aislado. Prácticamente sólo eres emisor.
3. Cuando publicamos algo, para que sea visto tiene que ser puesto en nuestro muro. Si no, no lo ve nadie. Para re-poner una actividad que ya pusimos, hay que volver a anunciarla entera. No basta con poner otro comentario encima de la que ya había.
La ventaja principal es la tranquilidad que no nos cerrarán automáticamente en cualquier momento la página… y el tema de las estadísticas que está bien conseguido. Por lo demás, mucho mejor como perfil, claro…
Grupo Xabide ha dicho:
04 May 11 - 9:13Esther:
No es complicado el paso de los amigos del perfil a la pagina, es muy sencillo créenos, lo hicimos hace poco y fue muy rápido así que Ánimo y no tengas miedo que es más fácil de lo que parece!
Mireia ha dicho:
04 May 11 - 13:14Hola a tod@s. Respecto al comentario de Paco Jaume, que con la página no ve el muro de los demás, ahora Facebook permite que cómo página tu le puedas dar al “me gusta” de otra página.
En nuestro caso, SIDA STUDI, nuestra página sí que ve en el muro las interacciones de otras páginas que nos hemos añadido con el me gusta.
De todos modos, por los inconvenientes que nombras, creo que es mejor conservar el perfil.Nosotros conservamos perfil y página y por eso podemos invitar a nuestros amigos a que se hagan fans de la página.
Respecto al tercer punto, te sugiero que si tienes algun evento específico crees un evento. Automáticamente invitará a todos los fans de tu página al evento. También les puedes enviar una actualización, que no es más que un mensaje. En las opciones de “editar página” si vas a “marketing” tienes la opción “enviar actualización”. Automàticamente todos tus fans recibiran un mensaje con la información.
Victoria ha dicho:
04 May 11 - 16:09Volviendo al tema de los perfiles, a nosotros nos ha entrado la duda de si la pagina y el perfil están vinculados… ¿ puedes hacer desaparecer el perfil? y… entonces… ¿como respaldas y gestionas la pagina?
Como nosotros tenemos pagina 1 y perfil:
Nuestra idea es pasar el perfil a pagina 2 ( así estamos legales), e ir avisando a la gente que se pase a la pagina 1, que la pagina 2 va a desaparecer, pregunta ¿se puede eliminar una pagina?
Creo que esto puede ser una buena alternativa dado que nosotros no tenemos muchos amigos en el perfil.
Gracias por los comentarios me están aclarando muchas cosas.
Jaume Albaigès ha dicho:
04 May 11 - 16:25A veces resulta complejo explicar a una organización de qué estamos hablando cuando decimos que, entre otras cosas, esto del 2.0 tiene que ver con la conversación, la colaboración, el intercambio, etc.
Creo que el hilo de comentarios de este artículo lo ejemplifica estupendamente: las diferentes personas que intervienen se preguntan y responden entre ellas alrededor del tema del artículo con la participación o no del autor.
Así que gracias a tod@s por vuestra participación y el apoyo mutuos.
Jaume Albaigès ha dicho:
04 May 11 - 16:30Victoria, tu primera pregunta es una duda muy extendida entre los usuarios de Facebook. No es el “perfil” sino la “cuenta” lo que te permite dar respaldo a la página. Tú tienes una cuenta (nombre de usuario o dirección de correo + contraseña). Con ella accedes a Facebook y puedes gestionar tu perfil y/o tus páginas (todas las que tengas). De hecho puedes crear una página desde cero sin tener ningún perfil: Facebook te pedirá que crees una cuenta para gestionar dicha página y, opcionalmente, podrás crear también un perfil, pero no es obligatorio. Lo que sucede normalmente es que el proceso de registro estándar de Facebook culmina con la creación del perfil, por lo que confundimos, y es muy lógico, ambos conceptos -el alta de cuenta y la creación del perfil-, como si fueran una sola cosa.
Así que, efectivamente, puedes eliminar un perfil sin que ello afecte para nada a las páginas que hayas creado ni a tu capacidad para gestionarlas. Y, por supuesto, también puedes eliminar una página.
Jon González ha dicho:
04 May 11 - 17:33Hola. Como ya se ha comentado el proceso de migración es sencillo. Tal y como comenta Jaume, la nueva página a la que has migrado no está vinculada a ningún perfil, desde la cuenta accedes y listo. Sobre el tema de tener dos páginas os cuento nuestra experiencia. Antes de que descubriéramos la opción de hacer la migración que permite Facebook creamos una página con la idea de que la gente se pasara del perfil a la página… Era muy costoso y la gente se pasaba muy poco a poco (vamos que no merece la pena), de manera que finalmente hicimos la migración y nos encontramos que teníamos dos páginas: una la recien creada (con el número completo de personas que había en el perfil) y otra la que habíamos creado con el fin de que se vinieran las personas que anteriormente teníamos en el perfil. Al final eliminamos esta última página, ya que al hacer la migración toda esa gente ya la teníamos en ese perfil que ahora es pagina. Es difícil de explicar por escrito, pero yo creo que la migración merece la pena, aunque como bien se ha dicho no permite tanta interación. Eso sí, una vez que hacéis la migración la gente que se os une a la página va muy despacio, por eso quizás sea bueno poner un enlace a Facebook desde la portada de vuestra web (lo acabamos de poner), en las firmas de vuestros correo… (estamos en ello), en fin visibilizarlo todo lo que podáis. Saludos y gracias por este espacio. Coordinadora de ONGD de Euskadi: http://www.ongdeuskadi.org
Jaume Albaigès ha dicho:
04 May 11 - 18:24Veo que la sensación de tener mayor dificultad en la dinamización de la página respecto del perfil es compartida por varias organizaciones. No nos debería parecer raro, eso es lo que pretende Facebook. En el fondo el objetivo es que el usuario sea soberano en su relación con las “marcas” (sean empresas u ong) y que éstas no puedan spamear, ser intrusivas, acceder a datos personales, etc. Por eso las herramientas de gestión son menos “amigables” en lo que a facilidad de llegar a otras personas se refiere. Pero a cambio tenemos estadísticas y otras cosillas.
Sonia ha dicho:
04 May 11 - 18:29He leído tu tweet sobre los 31 comentarios y no he podido evitarlo…
La que te puso sobre la pista sobre el tema en el taller de la CONGDE fui yooo: Sonia de la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS)
Muchas gracias por todo, estoy aprendiendo mucho!
Sonia
@FASaragon
Jaume Albaigès ha dicho:
04 May 11 - 18:45¡Sonia, bienvenida! Ya ves, al final todo se sabe.
Como ves, tu intervención desató un hilo que ha sido de utilidad a mucha gente: a las personas que escriben aquí pero seguro también a otras muchas que lo habrán leído sin comentar. Entre todos construímos la cosa.
Sonia ha dicho:
05 May 11 - 14:05Hola Jaume estuve en el curso de la CONGDE, mil gracias por los datos de la migracion, solo decirte que nosotros teniamos creados el perfil y la pagina he podido hacer la migracion, por lo que estoy feliz, pero ahora tengo dos paginas, bueno vere si hago lo que dice algun comentario eliminar la primera. Ademas ha sido gracias al twitter. Un saludo y gracias
Jaume Albaigès ha dicho:
05 May 11 - 19:18Hola Sonia, bienvenida a TecnolONGia. Me alegra saber que lo comentado aquí os ha sido de utilidad.
Saludos,
Sonia ha dicho:
16 Jun 11 - 9:06Hola, ya llevo un tiempo con dos paginas con el mismo nombre en facebook, y ahora quiero eliminar una porque no es efectivo tener dos, como lo hago, porque lo que me permite es cerrar la cuenta pero lo que yo quiero es cerrar una de las paginas vinculadas a una cuenta. Por favor si podeis ayudarme
Jaume Albaigès ha dicho:
17 Jun 11 - 14:34Sonia, para eliminar una página concreta, simplemente métete en ella y dale al botón de “editar la página” que te aparecerá en la parte superior derecha de la misma. Esta acción te lleva a la configuración de la misma, particularmente a la sección “Administra los permisos”. Al final de esta sección tienes la opción de eliminar la página. ¡Suerte!
Xixili ha dicho:
01 Jul 11 - 10:11Hola!
Acabo de hacer una migración de la cuenta de nuestra Fundación, donde teníamos más de 700 amigos. Tras descargar el contenido de la página personal en un zip, se ha hecho la migración sin nungún problema. Lo único ahora quiero hacerme a mi administradora, y parece que no me reconoce como usuaria.
Me gustaría ahora ponerme a promocionar la página en facebook, aunque veo que claro, no se puede navegar entre los usuarios tanto como antes…se accede a menos información. Esto está bien para la protección de datos y la seguridad de los usuarixs. Para nosotras, como organización que queremos llegar a nuestros públicos, nos obliga a mayores esfuerzos, nos obliga a buscar otras maneras de acercarnos a las personas con las que nos relacionamos, nos lleva a comunicarnos más desde el diálogo con nuestros “amigos” de facebook. Ya no vale con buscar que gente se haga amiga de FBF, sino que hemos de preocuparnos en hallar esas informaciones/comunicaciones con ell@s, que realmente les aporten algo, que sientan el valor de nutra relación. Obviamente nadie quiere tener amig@s que no le aporten nada y si lo que nos aportan nos hace crecer, mejor que mejor. Seguiremos intentando que nuestra conexión 2.0 se mantenga abierta,cercana, transparente y sobre todo, en la medida de lo posible, de tú a tú. (En este punto, me viene a la cabeza la desventaja de la página ya que no se puede acceder al chat, herramienta que a mi me ha servido mucho para contactar con determinadas personas)
Bueno, muchas gracias Jaume por todos los consejos, creo que te debo un café 3.0!
Jaume Albaigès ha dicho:
01 Jul 11 - 10:19¡Gracias por contarnos vuestra experiencia, Xixili! Efectivamente, pasar de trabajar en “modo perfil” a hacerlo en “modo página” nos obliga a modificar parte de nuestra estrategia anterior. Sobre lo del chat, hace unos días vi un tweet de @NeydaC en el que decía que empezaba a experimentar con http://clobby.com.
El café no me gusta, pero seguro que encontramos una alternativa.
Diana ha dicho:
03 Nov 11 - 13:13Hola jaume,
Gracias por tu fantástico blog y a todos por partcipar ya que ayuda muchísimo.
Te escribo desde el Bicicleta Club de Catalunya (BACC) Como muchos de los que han escrito, nosotros tenemos una página y un perfil que tienen casi casi el mismo número de seguidores.
Queremos transformar el perfil en página y luego fusionar las dos páginas, pero como decíais parece que esta aplicación no está activa. He ido a los enlaces que proponías, pero no dice nada nuevo. ¿Sabes si está o no activa esta opción de fusionar dos páginas?
Sinó, estamos pensado en mantener las dos páginas y dedicar una a una línia estratégica y otra a otra línia. ¿es habitual hacer esto facebook? ¿recomiendas tener más de una página o crees que es mejor tenerlo todo en una sola porque así da más movimiento? es decir ¿se suele segmentar?
Gracias!!
Diana
Jaume Albaigès ha dicho:
03 Nov 11 - 14:10Hola Diana, gracias por tu comentario y bienvenida a TecnolONGia. No te lo puedo asegurar al 100% pero creo que cuando haces el proceso de conversión de perfil en página, Facebook te permite elegir una de tus páginas ya existentes como destinataria de lo que hay en el perfil, o algo parecido, con lo que realmente la “fusión” se acaba produciendo igualmente. Por lo menos una organización que estaba en esta misma situación vuestra me lo contó así hace pocos días.
Respecto a lo de mantener dos páginas, depende. Si vuestra organización tiene mucha vida y se dirige a públicos distintos o toca temas bastante diferenciados puede tener sentido la segmentación. Pero si lo hacéis sólo por aprovechar que ya tenéis las dos páginas creo que os va a dar más quebraderos de cabeza que otra cosa: doble gestión, etc.
Mily ha dicho:
03 Ene 12 - 21:10A mi me obliga a crear una página nueva…¿no se puede hacer con una ya existente?
Jaume Albaigès ha dicho:
04 Ene 12 - 18:32Hola Mily, bienvenida. Efectivamente, aunque parece que en un breve periodo de tiempo FB permitió fusionar un perfil con una página uniendo amigos de un lado con fans del otro, actualmente (y desde hace tiempo) esto no es posible. En estos casos lo que procede es tratar de ver cuál de las dos páginas cuenta con menos fans y sugerir a los que lo sean de ésta pero no de la otra que se cambien, hasta poder eliminar una de las dos.
Sahar ha dicho:
24 Ene 13 - 15:24Hola
Mi pregunta es: cuando convierto mi perfil a pagina, puedo cambiar el nombre ??
Gracias
Jaume Albaigès ha dicho:
24 Ene 13 - 18:07Hola, Sahar. La conversión se realiza manteniendo el nombre que tengas asignado, pero tanto antes (cuando todavía es perfil) como después del proceso (cuando ya es página) de conversión podrás cambiarlo en función de las normas habituales de Facebook. ¡Saludos!
Jaume Albaigès ha dicho:
30 Ago 13 - 11:52Actualización 30/08/2013:
No sé desde cuándo es posible, pero Facebook vuelve a contar con un procedimiento para fusionar varias páginas en una. Por lo tanto, aquellas entidades que en su momento teníais una página y un perfil, y al convertir este último en una página os encontrasteis con dos páginas, ahora ya podéis fusionarlas y quedaros definitivamente con una única página. Para empezar el proceso haced clic en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/help/contact/?id=238908726149664&fb
diana ha dicho:
13 Jun 14 - 10:43En mi caso tengo un perfil y a traves de él creé la página. Ahora quiero quedarme solamente con la página, ¿hay alguna forma de fusionar esto? Para no perder los amigos del perfil. Gracias
Jaume Albaigès ha dicho:
13 Jun 14 - 10:51Diana, tienes que convertir el perfil en página (tal y como se comenta en el artículo) y posteriormente fusionar las dos páginas según se comenta en la última actualización del post. ¡Bienvenida!
Diana ha dicho:
13 Jun 14 - 12:21ya lo he conseguido! El problema era por una cuestión de nombres, que me decía que la página ya existía y no me dejaba crearla, pensando yo que era otro el problema. Muchas gracias!
Jaume Albaigès ha dicho:
13 Jun 14 - 12:35¡Me alegro, Diana!
Laura Palacin ha dicho:
22 Sep 14 - 10:10Hola!
Y se puede convertir un perfil en una comunidad?
Gracias!
Jaume Albaigès ha dicho:
22 Sep 14 - 13:16Laura, fins on jo sé, no és possible obtenir un grup (comunitat) ni des d’una pàgina ni des d’un perfil, em sap greu. Benvinguda per aquí!