4 años de TecnolONGia

Llega fin de año y esto significa que este blog es un año más viejo… ¡y van cuatro!

2010 en general

Este año hemos oído decir que la web estaba muerta por parte de las mismas voces que ya habían sentenciado a los blogs hace un par de años, pero, llamadme marciano, resulta que TecnolONGia ha tenido, enseguida os lo explicaré, más interacción que nunca.

Durante 2010 hemos despertado del sueño de la Internet libre y abierta. Empezamos en diciembre pasado con la famosa disposición final de la LES, que pasará a la (oscura y triste) historia con el apodo de Ley Sinde, y que, como bien sabéis, todavía es de plena actualidad. Y no han sido menores el debate sobre la neutralidad de la red encendido por la codicia de quienes nunca tienen suficiente, ni, desde luego, todo el asunto Wikileaks (en catalán). Tengo pendiente escribir con más calma sobre estas cuestiones desde la perspectiva propia de este blog. Ya volveremos sobre ello… en 2011.

Con respecto al día a día de las entidades, al menos si lo analizo desde mi experiencia directa, se ha cumplido con creces la visión que se recogía en Las 3 herramientas clave que ninguna ONL puede descuidar. Ha sido particularmente explosivo el fenómeno CRM que a diferencia de otras aplicaciones (webs, redes sociales, etc.) no tiene visibilidad externa pero es cada vez más imprescindible en las cocinas de quienes quieren promover el cambio social. Los recortes presupuestarios de los grandes financiadores públicos y privados han provocado que muchas organizaciones recordaran que hay una cosa que se llama base social. Ya he dicho por activa y por pasiva que no me parece el proceso ideal (en catalán), pero tomémoslo como un mal menor que ha traído, cuando menos, la convicción que hace falta invertir en herramientas adecuadas para ser más eficaces y eficientes.

2010 en TecnolONGia

  2007 2008 2009 2010 Total
Artículos 58 55 53 58 224
Comentarios 110 99 84 231 524
Ratio 1,9 1,8 1,6 4,0 2,3

Repaso los deseos formulados en años anteriores (2007, 2008, 2009) y anoto alguna conclusión nueva:

- Respecto de la regularidad en la escritura, todo un clásico entre los buenos propósitos de cada año, fui bastante bien hasta primeros de octubre, pero este último trimestre ha sido un desastre, sobre todo por causa del efecto fin de año, una lacra para las ONL que denuncié en el artículo Años de cuatro meses (en catalán). Al final, incluyendo este, 58 artículos, más o menos como siempre.

- Con un número de artículos parecido, el de comentarios se ha más que doblado respecto a 2007 y 2008 y casi triplicado respecto a 2009. De hecho, la ratio entre comentarios y posts  ha sido de 4, superando claramente las de los años anteriores. Esto encaja con el hecho que el tráfico respecto a 2009 (no tengo datos anteriores) también se ha doblado. Así pues, si no he escrito más, pero ha habido más visitas y más comentarios, asumo (y me alegro, ¡claro!) que el blog atrae a más gente y/o que la calidad y la temática de los contenidos van convergiendo más con el interés de las personas. Conclusión: mi deseo largamente formulado de mayor interacción se va cumpliendo progresivamente.

- TecnolONGia ha cambiado de vestido durante el 2010, tal y como habíamos pedido a los Reyes hace un año. Más allá de algunos comentarios positivos de amigos y lectores fieles (¿qué haríamos sin ellos?), estoy lo suficiente satisfecho de una plantilla que, sin ser ningún prodigio de diseño, combina claridad y aprovechamiento del espacio.

- Hace cuatro años era habitual que artículos de este blog (y de otros) aparecieran replicados en webs diversos como vía para acercar a los públicos respectivos los contenidos considerados de interés. A día de hoy esto casi no pasa porque tenemos otras maneras de recomendarlos, especialmente a través de las redes sociales. En pocas palabras, descontando tráfico directo y de buscadores, Twitter y Facebook son la 1a y la 3a vías de entrada al blog, lo que supone un 30% del tráfico dirigido.

¿Y para 2011?

Tengo un ToDo que no me lo acabo y, lejos de abreviarlo, cada vez crece más. Destaco -sólo- algunas tareas:

- Con el cambio de diseño que ya he comentado quise aprovechar para instalar y configurar un plugin para móviles, pero al final no lo hice. Lo considero una exigencia prioritaria.

- El blog es el espacio natural donde convergen los diferentes contenidos que genero, detecto, valoro, etc. en la red. Más allá de las inclusiones puntuales en algunos posts, quiero fortalecer la integración de los otros espacios donde tengo presencia, desde herramientas generalistas como SlideShare o Delicious (si Yahoo! no lo cierra) hasta otras más especializadas, como SolucionesONG o el blog de Xarxanet. Creo que será una buena manera de aportar más valor a las personas que os interesáis por los temas que trato habitualmente.

- Espero que el 2011 me permita mejorar en conocimientos sobre analítica web, especialmente porque mi tarea de asesoramiento a las entidades hace de ello una necesidad. Evaluar el impacto del esfuerzo realizado es importante, pero en un contexto de reducción de los recursos disponibles se convierte en algo clave. Lógicamente, el blog será el espacio natural para hacer las prácticas.

Los artículos más leídos en 2010

1. Las TIC aplicadas a la captación de fondos (11/06/2010)
2. Premis Blocs Catalunya 2010: crònica d’una decepció (03/10/2010)
3. El poder en manos de la ciudadanía. Casos prácticos (I) (26/05/2010)
4. Sobre Cruz Roja y el millón de euros por una red social (15/06/2010)
5. Blog multilingüe con Wordpress (27/01/2010)
6. Ciberactivismo y movimiento vecinal (09/07/2010)
7. La influencia de la web 2.0 en las ONG (I) (20/07/2010)
8. Aplicación de gestión de voluntariado. Los aprendizajes (30/03/2010)
9. Aprovechar imágenes ajenas de Flickr (16/10/2010)
10. Cuando el boletín electrónico habla (mal) de la entidad (01/08/2010)

¡Feliz 2011!

4 comentarios en “4 años de TecnolONGia”

  1. ismael peña-lópez ha dicho:

    31 Dic 10 - 20:27

    Probablement el meu últim comentari enguany arreu, i un que em ve molt de gust fer: moltes felicitats, moltes gràcies per ser-hi, i que sigui per molts anys més.

    Unabraçada,

    i.

  2. IsabelCorral ha dicho:

    03 Ene 11 - 20:49

    Genial. Feliz 2011
    .. creo q si sigues así te ayudaremos a cumplir tus deseos blogueros ;) (fomentas la interacción, buenas propuestas para ampliar contenidos)
    GRACIAS y felicidades x los 4 años, un blog de referencia!

  3. Ignasi Alcalde ha dicho:

    16 Ene 11 - 0:49

    Muy necesario tener un blog como TecnolONGia y mas en los momentos actuales.

    Felicidades y adelante, además los valores que fomentas en muy en línea con el trabajo colaborativo.

    GRACIAS por estar ahí.

  4. Jaume Albaigès ha dicho:

    16 Ene 11 - 0:57

    Gràcies a tots per les vostres felicitacions.

    Isabel, Ignasi, ¡bienvenidos a TecnolONGia! Aunque sé que seguís el blog desde hace tiempo, son vuestros primeros comentarios, así que ¡mil gracias!


Deja un comentario